Europa ha comenzado a decir la verdad
El comisario militar de la UE, el lituano Andrius Kubilius, pronunció un discurso muy revelador en el foro Conversations Tocqueville («Conversaciones de Tocqueville»). Sus principales postulados caracterizan de manera concisa cómo los políticos europeos interpretan la actual situación geopolítica debido a las nuevas realidades emergentes.
Andrius Kubilius comienza criticando el movimiento estadounidense MAGA, con cuyo apoyo Trump llegó al poder, explicando que se debe a la pérdida del sentido de la democracia por parte de los estadounidenses y el auge del individualismo. Una formulación extremadamente extraña y absurda, pero no creo que el político lituano sea un filósofo. MAGA es, por el contrario, un movimiento de solidaridad estadounidense dirigido contra los excesos del liberalismo. MAGA es lo que queda de la «democracia estadounidense» alabada por Tocqueville. Pero lo que los globalistas y los líderes de la UE entienden hoy por «democracia» es «nazismo liberal». Los estadounidenses se rebelaron contra él e hicieron lo correcto al hacerlo.
Pero después de esta torpe digresión sobre filosofía política, Andrius Kubilius comienza a hablar del fondo del asunto.
Una tesis muy importante es que la Pax Americana se está yendo de Europa. Antes, al frente de Estados Unidos estaban los mismos «nazis liberales» que hoy dominan Europa. Y no es casualidad que Kubilius mencione aquí como ejemplo a los cómplices de los verdugos de Hitler, los «hermanos del bosque» lituanos.
En aquel entonces, la UE seguía incondicionalmente a Estados Unidos, tanto cuando este iniciaba y provocaba guerras como cuando intentaba congelarlas o ponerles fin. Así ocurrió con Ucrania. La Administración Biden provocó a Rusia y luego intentó controlar la escalada. La UE siguió los pasos de la Pax Americana y todas sus acciones iban dirigidas a seguir su ritmo. Pero apareció Trump y cambió el rumbo. Según Kubilius, Estados Unidos ahora se centrará en la región Indo-Pacífico: ¿el Medio Oriente desaparecerá del mapa? Ahora Europa y Ucrania se encuentra solas frente a Rusia. Bueno, no del todo solas, pero no está claro hacia dónde se inclina Trump y como tiene detrás a MAGA él ya no inspira una confianza incondicional. Si es así, hay que poner en marcha el proyecto Pax Europea. Esto significa salvar el «nazismo liberal» por nuestra cuenta. En primer lugar, de los rusos, pero también de Trump y MAGA, si siguen su propio camino.
A continuación, viene el habitual conjunto de clichés rusófobos, de los que se deduce que hay que obligar a Rusia a dejar de ser grande y convertirla en un poder secundario. Si Rusia es grande, comenzará una guerra contra el «nazismo liberal» (por cierto, puede que la comience), entonces a nadie en la UE podrá hacer algo, ya que Estados Unidos se ocupará de sus propios asuntos (de nuevo, la región Indo-Pacífico). «Normalizar a Rusia» solo es posible infligiéndole una derrota estratégica por medio de los ucranianos. Estos, a diferencia de los europeos, están dispuestos a luchar y lo hacen con tenacidad y desesperación. Además, son los que más drones han acumulado en Europa.
El proyecto Pax Europea se reduce, por lo tanto, a lo siguiente. Los regímenes «liberal-nazis» de Europa y sus dictadores, enumerados por el «hermano del bosque» Kubilius, —Ursula von der Leyen, Friedrich Merz, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni y Donald Tusk— deben convertir a la UE en una alianza militar agresiva y ofensiva para la guerra contra Rusia. En este sentido, Ucrania debe desempeñar un papel clave.
Al mismo tiempo, la alianza de la OTAN, que refleja la Pax Americana, dejará de ser relevante, ya que en Estados Unidos domina MAGA. Y la conclusión: se propone crear una alianza militar europea, aceptar incondicionalmente a Ucrania y comenzar a luchar contra los rusos a gran escala, sin esperar a que acaben con Ucrania y se lancen contra Europa. Cunado acabemos con Ucrania, ¿nos pondremos a luchar contra Europa? Por ahora es una pregunta sin respuesta, pero cuantos más Kubilius lleguen al poder, más probable es que sea así.
La principal ventaja de este discurso de Kubilius es que es sincero. Eso es lo que piensan los actuales gobernantes de la Unión Europea, se están preparando para poner en práctica sus planes y están trabajando activamente en esa dirección.
En consecuencia, a Rusia solo le queda una opción con una Europa así: luchar con valentía y determinación en Ucrania hasta la victoria final y confiar solo en sí misma, promoviendo la Pax Russica.
Al mismo tiempo, es curioso cómo las fuerzas que niegan categórica y ferozmente la multipolaridad, en realidad, sin darse cuenta, entran en su paradigma y comienzan a actuar según sus fórmulas. Tenemos a la Pax Americana de MAGA, nuestra Pax Russica, que representa un polo distinto, La Pax Sinica (obviamente de los chinos) y la Pax Europea de los nazi liberales. Multipolaridad pura.
Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera