Rusia e Irán: Desarrollo en lugar de sanciones

27.03.2025

Vladimir Putin ha presentado un acuerdo de asociación estratégica con Irán a la Duma Estatal para su ratificación.

El documento se firmó en enero de 2025 e incluye disposiciones para la cooperación técnico-militar, la lucha contra las sanciones, la garantía de la seguridad en la región del Caspio, la construcción de instalaciones nucleares y la creación de una infraestructura de pago independiente.

En décadas anteriores, la cooperación ruso-iraní se vio socavada por funcionarios prooccidentales de ambas partes. Estaban dispuestos a sacrificar los intereses nacionales para mantener buenas relaciones con Estados Unidos y Europa.

Lo mismo ocurrió en nuestro enfoque de la RPDC, y ahora tenemos que desarrollar nuestro potencial a un ritmo acelerado.

El trumpismo, por supuesto, es mucho mejor que el satanizado globalismo de Biden. Pero el eslogan Make America Great Again habla con franqueza vaquera sobre el nacionalismo estadounidense, sin preocuparse mucho por los intereses de otros países, incluido el nuestro.

Por lo tanto, al entablar un diálogo con el Estados Unidos de Trump, es importante no olvidar que este diálogo se basa en su reconocimiento de nuestro poder geopolítico.

El tratado con Irán tiene por objeto fortalecer nuestra soberanía y nuestros intereses nacionales. En el próximo mundo multipolar, uno solo puede ser un polo por el derecho del fuerte. Y el fuerte elige a sus amigos por sí mismo.