Vehículos aéreos no tripulados, aplicaciones y desarrollos
Un vehículo aéreo no tripulado (UAV) es un aparato que se controla mediante un equipo de radiocontrol y su propio software de control. La industria de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) es un sector de alta tecnología en crecimiento que abarca muchos ámbitos, desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, el uso, la explotación y la prestación de servicios. La parte superior de la cadena industrial se compone principalmente de nuevos materiales, componentes electrónicos, desarrollo de software, etc. La parte media de la cadena industrial incluye la producción, el montaje y la venta, etc., y la parte inferior de la cadena industrial, además del uso militar, también incluye la investigación científica, la agricultura, la electricidad, el transporte, la meteorología y otras industrias civiles.
En los últimos años, la industria mundial de los drones ha crecido rápidamente. Según New America, Estados Unidos, Israel y China son los mayores productores y vendedores de drones en el mercado mundial.
Según un estudio del Departamento de Investigación de Statista, se espera que el mercado chino de drones genere los mayores ingresos del mundo en 2022, con unos 1.270 millones de dólares. Estados Unidos y Francia les siguen con 1.240 millones de dólares y 150 millones de dólares, respectivamente.
Los más vendidos
Estados Unidos
El mejor avión no tripulado de combate de EE.UU. es el MQ-9 Reaper de General Atomics, que las Fuerzas Aéreas de EE.UU. utilizan desde hace más de una década para apoyar operaciones en todo el mundo. Tras los atentados del 11-S, Estados Unidos lanzó sus primeros ataques con vehículos aéreos no tripulados, como parte de un floreciente programa de vehículos aéreos no tripulados, utilizando el MQ-1 Predator, que las Fuerzas Aéreas han utilizado en combate durante 21 años. El 27 de febrero de 2017, el Departamento de Defensa anunció la retirada del avión no tripulado Predator para "seguir el ritmo de la evolución del entorno de combate espacial". Estados Unidos sólo vendió drones a los miembros de la OTAN, pero aprobó la venta a India en 2018.
Israel
El israelí IAI Heron está destinado a competir con el Reaper. Israel es el mayor exportador de drones del mundo. Según una base de datos recopilada por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI), Israel representó el 41% de todos los drones exportados entre 2001 y 2011, aunque se niega a publicar una lista completa de los países a los que vendió armas militares. Una lista parcial de receptores incluye a Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Francia, Australia, Alemania, España, Brasil, India, China, los Países Bajos, Azerbaiyán y Nigeria.
China
China es un exportador creciente de drones y ha llenado los vacíos del mercado con sus políticas de exportación más liberales. En 2015, Pakistán, Irak y Nigeria llevaron a cabo ataques con drones de combate suministrados por China o desarrollados en cooperación con ella.
Principales compradores
India
Según la base de datos de envíos de armas del SIPRI y Statista, India y el Reino Unido son los principales importadores de drones del mundo. Según un informe de Business Insider basado en los datos del SIPRI, India representó el 22,5% de las importaciones de drones entre 1985 y 2014. Además de las importaciones, India también dispone de vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) autóctonos. El 16 de noviembre de 2016, el avión no tripulado Rustom-II de la India, armado con un UAV duradero de media altitud, completó con éxito un vuelo de prueba.
Reino Unido
De 2010 a 2014, el Reino Unido fue el mayor importador de drones, con un 33,9% de las importaciones durante ese periodo. El Reino Unido produce los pequeños drones MALE y Watchkeeper, basados en un dron Hermes 450 importado de Israel.
El uso de drones en el ejército
Conflicto militar en la región de Nagorno-Karabaj
El 27 de septiembre de 2020 estalló un conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en la región de Nagorno-Karabaj, las hostilidades continuaron durante casi dos meses, hasta que el 9 de noviembre los dirigentes de Rusia, Azerbaiyán y Armenia firmaron una declaración y anunciaron un alto el fuego total en Karabaj a partir de las 00:00 horas de Moscú del 10 de noviembre, lo que supuso el fin temporal de las hostilidades.
En esta operación militar, debido al poder militar relativamente débil de los dos países, el desarrollo de la aviación no se ha completado y ninguno de los dos países tiene un sistema de combate aéreo adecuado, lo que dificulta la realización de combates aéreos en el sentido tradicional. Por lo tanto, los vehículos aéreos no tripulados se han convertido en un arma poderosa para ambos bandos en la lucha por la supremacía aérea. Cabe destacar que a las pocas semanas de la guerra, el ejército azerbaiyano utilizó la ventaja especial de los drones en los ataques de reconocimiento terrestre, como resultado de los cuales el ejército armenio perdió más de 100 tanques. Como nuevo sistema de armas de bajo coste, fácil proliferación, bajas barreras de entrada y operaciones asimétricas, los vehículos aéreos no tripulados están desempeñando un papel cada vez más importante en las intervenciones de Turquía en Asia Occidental y el Norte de África.
Los drones turcos, con un rendimiento excepcional en combate en el mundo real, han participado repetidamente en operaciones militares nacionales y extranjeras. En 2021, la empresa turca Baykar Makina informó de que el UAV Bayraktar TB2 había completado más de 350.000 horas de vuelo de combate. Hasta 2018, este tipo de avión no tripulado se utilizaba principalmente para operaciones antiterroristas internas en Turquía, combatiendo eficazmente a las fuerzas terroristas internas. Turquía suministró el Bayraktar TB2 en 2019 a las Fuerzas Armadas Libias, destruyendo 23 conjuntos de sistemas de defensa aérea de fabricación rusa y un gran número de vehículos terrestres blindados. En marzo de 2020, se desplegaron en Siria drones armados de este tipo que destruyeron 151 tanques del gobierno sirio, más de 100 vehículos blindados, 86 piezas de artillería, 8 helicópteros, 8 sistemas de defensa aérea, una gran cantidad de municiones e instalaciones militares: todas estas acciones impidieron el avance de las fuerzas gubernamentales sirias. Desde el comienzo del conflicto militar en la región de Nagorno-Karabaj, los aviones no tripulados turcos han realizado principalmente apoyo aéreo cercano, han extinguido el fuego y han atacado puntos fijos, destruyendo 106 tanques armenios, 146 piezas de artillería, 62 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, 18 sistemas de misiles antiaéreos, 7 instalaciones de radar y otros 161 vehículos, causando más de 1.000 millones de dólares en daños a Armenia.
Tras el uso generalizado de los drones durante el conflicto del Karabaj por parte de los ejércitos nacionales pequeños y medianos y de las fuerzas armadas tribales que sólo cuentan con vehículos sencillos y tanques para llevar a cabo las operaciones, la superioridad aérea y la alta rentabilidad de los UAV reflejan la fragilidad de las fuerzas mecanizadas tradicionales. El refuerzo de las capacidades en el ámbito de la defensa aérea y la guerra electrónica, especialmente la realización de operaciones antiaéreas para los vehículos aéreos no tripulados adscritos a las tropas, se convertirá en una dirección para el desarrollo de los ejércitos pequeños y medianos del país.
Operación militar especial de Rusia en Ucrania
Desde el inicio del conflicto militar ruso-ucraniano, el 24 de febrero de 2022, tanto Rusia como Ucrania han hecho un amplio uso de los vehículos aéreos no tripulados en el campo de batalla. Además, Estados Unidos y otros países de la OTAN han proporcionado continuamente ayuda militar a Ucrania mediante el suministro de aviones no tripulados. Los vehículos aéreos no tripulados en el campo de batalla ruso-ucraniano han desempeñado un papel importante en la inteligencia y la vigilancia, la selección de objetivos, los ataques de precisión, la guerra electrónica, la guerra cognitiva y la lucha contra la opinión pública.
El principal vehículo aéreo no tripulado utilizado por los militares ucranianos es el Bayraktar TB2. En 2019, Ucrania adquirió 12 de estos aviones no tripulados, y luego la Armada ucraniana encargó otros cinco, que fueron entregados en 2020.
En este conflicto entre los dos países, Ucrania ha utilizado el Bayraktar TB2 para lanzar ataques de precisión contra centros logísticos como los petroleros rusos, los vehículos petroleros terrestres y los vehículos de suministro de municiones, proporcionando una disuasión eficaz al enemigo. Debido a las limitaciones de altitud y velocidad de los vehículos aéreos no tripulados, el número de Bayraktar TB2 ucranianos derribados por el sistema de defensa antiaérea ruso alcanzó los 35, más de la mitad del número objetivo. Esto indica que estos vehículos aéreos no tripulados siguen teniendo problemas de supervivencia frente a los sistemas avanzados de defensa aérea. A medida que Rusia y Ucrania entran en la fase de lucha callejera en el Donbass, la OTAN ha proporcionado pequeños vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento y ataque. El RQ-20 Puma AE y el Switchblade-600 pueden proporcionar un potente apoyo a las fuerzas terrestres ucranianas. Al parecer, los militares ucranianos también han utilizado este tipo de aviones no tripulados para hundir varios barcos rusos frente a la Isla de la Serpiente, en el Mar Negro.
La tendencia de desarrollo futuro de la industria de los UAV militares
El campo de los vehículos aéreos no tripulados de combate en su conjunto está representado por "una superpotencia y muchas potencias fuertes" y los países asiáticos tienen un gran potencial de mercado. Desde la perspectiva de la evolución tecnológica de los vehículos aéreos no tripulados militares, la dinámica de su cambio se refleja a grandes rasgos en los cinco aspectos siguientes [1].
Evolución de la tecnología de potencia de los vehículos aéreos no tripulados: la gran relación de derivación del motor de empuje medio y bajo y el motor turbofán del motor principal pequeño serán el centro del desarrollo del paquete de potencia de los vehículos aéreos no tripulados en el futuro; además, la investigación sobre la aplicación de nuevas fuentes de energía como la energía solar, las pilas de combustible y los sistemas de energía de hidrógeno líquido pueden proporcionar fuentes de energía más eficientes para los vehículos aéreos no tripulados.
Evolución de la tecnología de las plataformas de los vehículos aéreos no tripulados: tecnología aerodinámica de alta eficiencia, tecnología de sigilo, tecnología aeroelástica, tecnología de cálculo de la carga aerodinámica y tecnología de estructuras compuestas.
Evolución de la tecnología de control autónomo: tecnología de conocimiento de la situación, tecnología de planificación y coordinación, tecnología de toma de decisiones autónomas y tecnología de ejecución de tareas.
Tecnología de comunicación en red.
Integración de cargas multitarea: tecnología de integración de plataforma/actividad, tecnología de detección multiespectral/hiperespectral, tecnología de radar de apertura sintética avanzada, tecnología lidar.
La situación actual y las tendencias de desarrollo de la industria de los UAV civiles
En la actualidad, el desarrollo global de los drones civiles está todavía en sus inicios y existe una gran diferencia entre la demanda y el tamaño del mercado de los drones militares. Actualmente, los usuarios civiles de drones no tripulados se concentran principalmente en las unidades funcionales de búsqueda y gestión. La parte inferior de la cadena industrial y el grupo estable a largo plazo de clientes comerciales no están completamente formados.
Pero con el desarrollo de la tecnología de los vehículos aéreos no tripulados, los países están mostrando un gran interés por los vehículos aéreos no tripulados civiles. En los últimos años, países de todo el mundo han comenzado a desarrollar y producir pequeños vehículos aéreos no tripulados multirrotor, especialmente vehículos aéreos no tripulados de consumo con una carga útil inferior a 10 kg en el ámbito civil. La china DJI, la parisina Parrot, la estadounidense 3D Robotics y la alemana AscTec están entre las cuatro primeras empresas de cuadricópteros.
En el ámbito profesional civil, la proporción de drones civiles utilizados para la protección de cultivos, la inspección eléctrica, la inspección de oleoductos y gasoductos, el equipamiento policial, la investigación científica y la topografía aumentará en el futuro, especialmente en el sector de la logística, donde hay grandes oportunidades de desarrollo.
En el consumo civil, los drones se acercarán cada vez más al público en general. A medida que los requisitos técnicos en fotografía y las necesidades estéticas de la gente mejoran, cada vez más consumidores poseerán pequeños drones civiles multirrotor, aprovechando al máximo la tecnología única de la fotografía aérea.
Notas
[1] Zheng Bo, Yang Wenxian. El estado de desarrollo y la tendencia de la industria mundial de los vehículos aéreos no tripulados [J]. Tecnología y productos de doble uso, 2014, (8): 8-11.
Traducción de Enric Ravello Barber