Construir la Paz en un Mundo Fragmentado: Nuevos Desafios y Prospectivas
Aquí mi aporte en la última conferencia organizada por el "Global Expert Club- Globus", titulada: "Construir la Paz en un Mund
Aquí mi aporte en la última conferencia organizada por el "Global Expert Club- Globus", titulada: "Construir la Paz en un Mund
🌐 Conferencia virtual
🗣️ «Iberoamérica y Europa en el Convulso Escenario Internacional Multipolar Post-Hegemónico del S. XXI»
La Habana ha acogido una conferencia internacional con la participación de altos funcionarios de la República de Cuba.
Este texto es un capítulo de un libro y debe considerarse como una reseña y un amplio comentario sobre la película «El abrazo de la serpiente», dirigida por Ciro Guerra y estrenada en 2015. El texto comenta la trama y escenas de la película, por lo que recomendamos ver primero la película antes de leer la reseña.
Hace poco presenciamos la investidura del candidato republicano Donald J. Trump como el presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Cuando perdió las elecciones en 2020 contra Biden, comentábamos que «…el fenómeno del trumpismo… ha representado un quiebre o disrupción en la política estadounidense…» (Lira, 09.11.2020).
Los centros de poder tienen zendas bibliotecas y cuerpos de investigación pensando el mundo y las regiones particulares que en éste hallan intereses. Inglaterra, EE.UU. Alemania, pero siglos antes Grecia y el registro sistemático de los libros y obras que de todo el mundo interconectado en aquella época llegaran en barcos a Alejandría, eran secuestrados hasta se les hiciera la respectiva copia para el acervo propio. Los amautas (sabios) del Tahuantinsuyo, (el imperio de los cuatro caminos) del periodo alto del imperio Inca que vivió el arribo de los invasores europeos, en sus campañas de expansión secuestraban a los dioses y símbolos de los pueblos puestos en vasallaje y les reeducaba en los cultos al dios sol, dejando bajo cautiverio a los dioses de tales comunidades. La curiosidad por las ideas de los otros y el control de los mismos no es extraña a los imperios.
A finales de noviembre de 2024, los sindicatos panameños y los medios de comunicación latinoamericanos emitieron un anuncio contundente sobre que Estados Unidos pretendía aumentar su presencia militar en la región, utilizando a Panamá como su base de apoyo.
Texto integro de la ponencia brindada en el marco del Congreso Internacional de Filosofía «Filosofía, Violencia y Democracia» acaecido el 22.11.2024, organizado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, en homenaje al Día Mundial de la Filosofía.
Hacia los resultados del 35º Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)