Entrevista con Mohsen Rezaei, ex comandante en jefe del CGRI
Entrevista con Mohsen Rezaei, ex comandante en jefe del CGRI, el 16 de junio de 2025, durante el tercer día de la guerra entre Irán e Israel.
Entrevista con Mohsen Rezaei, ex comandante en jefe del CGRI, el 16 de junio de 2025, durante el tercer día de la guerra entre Irán e Israel.
Los “expertos” de internet tratan activamente de incriminar al nuevo presidente iraní Pezeshkian de ser un antirruso. Y eso es peligroso. Al día de hoy Irán y Corea del Norte son los aliados más cercanos que tiene Rusia y han sido los países que han proporciona mayor cantidad de apoyo técnico a nuestro país (al igual que a la construcción de un mundo multipolar).
En un espectacular giro político, los iraníes han elegido al reformista Masoud Pezeshkian como noveno presidente, lo que ha despertado la curiosidad sobre posibles cambios en la política exterior del Irán post-Raisi, orien
En 2023, la República Popular China compró el 91% del petróleo producido por Irán.
Poner fin a la guerra israelí contra la Franja de Gaza, que dura ya meses, ha dejado de ser una cuestión bilateral a la que se pueda poner fin resolviendo las preocupaciones de ambas partes, cada una frente a la otra.
Poco más de 48 horas antes del mensaje aéreo de Irán a Israel a través de los cielos de Asia Occidental, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Ryabkov, confirmó, en el registro, lo que hasta ahora había sido, en el
El 27 de enero de 2023, hacia las 08:30 hora local, un hombre armado con un Kalashnikov AK-47 asaltó la embajada de Azerbaiyán en Irán. Traspasando el puesto de guardia, el atacante mató a Orkhan Rizvan oglu Askerov, jefe de seguridad de la embajada, e hirió a otros dos guardias que intentaban impedir el ataque. El personal de la embajada consiguió desarmar al agresor.
Invitado por el presidente chino Xi Jinping, el presidente iraní Ebrahim Raisi realizará una visita de Estado a China del 14 al 16 de febrero. Se trata de una visita muy importante para ambos países. El pueblo iraní ha expresado muchas expectativas ante este viaje, y la agencia estatal de noticias iraní IRNA ha seguido con información relevante como noticia de portada. Se espera que China e Irán firmen muchos documentos de cooperación durante el viaje del presidente Raisi a China para seguir profundizando y ampliando la asociación estratégica integral entre ambos países.
Mientras Budapest aplica activamente su política de "mirar al Este", Teherán encontrará en Europa un socio potencialmente útil. En la firma del protocolo de la tercera sesión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica entre Irán y Hungría, el 16 de noviembre, el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, expresó su apoyo al derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear. También escribió en su página de Facebook que el gobierno húngaro pretende integrar a Irán en el sistema de cooperación internacional y que Budapest pretende ampliar la cooperación económica con el sancionado Irán con el objetivo de "normalizar la situación".