Comandante de la OTAN: Rusia es una amenaza existencial para EEUU
Un oficial militar de alto rango de Estados Unidos, comandante militar de la OTAN, afirmó que Rusia es una "amenaza existencial" para Washington y sus aliados europeos.
En una comparecencia el martes ante el Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, el General de la fuerza aérea Philip Breedlove acusó a Rusia de elegir ser un adversario y tratar de ejercer influencia sobre sus estados vecinos.
"Rusia ha elegido ser un adversario y plantea una amenaza existencial a largo plazo a los Estados Unidos y a nuestros aliados y socios europeos", dijo Breedlove.
"Rusia está dispuesta a ejercer una influencia incuestionable sobre sus estados vecinos en su zona de amortiguamiento... así ha utilizado la fuerza militar para violar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, Georgia y otros, como Moldavia," agregó.
Breedlove subrayó que Washington necesita recursos adicionales en Europa para contrarrestar a una "resurgida, agresiva Rusia".
"Rusia busca restablecer un papel protagonista en la escena mundial. Rusia no sólo quiere desafiar las normas convenidas del orden internacional, quiere reescribirlas a escribir ellos ", dijo.
El general de cuatro estrellas, que también dirige el Mando Europeo del Ejército de Estados Unidos, afirmó que ha pedido un aumento sustancial de los recursos para Europa en el presupuesto para 2017.
Las relaciones entre Washington y Moscú están en su punto más bajo desde el final de la Guerra Fría en 1991, en gran parte debido a la crisis Ucrania.
Los lazos se deterioraron después de que fuerzas respaldadas por Estados Unidos derrocaran al presidente electo de Ucrania, Viktor Yanukovich, en febrero de 2014.
Los EE.UU. y sus aliados acusan a Moscú de enviar tropas al este de Ucrania en apoyo de las fuerzas pro-rusas. Moscú ha negado durante mucho tiempo su implicación en la crisis de Ucrania.
Moscú dice que Washington es el responsable de la escalada de tensión en Ucrania a través del envío de armas en apoyo del ejército de Ucrania.
La acumulación militar conducida por Estados Unidos en los estados miembros de la OTAN que bordean Rusia ha provocado fuertes objeciones de Moscú, seguidas de advertencias de una respuesta apropiada.
El ejército de Estados Unidos desplegó cientos de tanques y miles de soldados en los estados bálticos de Letonia, Estonia y Lituania con el fin de disuadir lo que describió como "agresión rusa".
Los lazos entre EE.UU. y Rusia empeoran acerca de Siria
Las relaciones entre los EE.UU. y Rusia se deterioraron aún más cuando Moscú lanzó una ofensiva aérea contra los terroristas del Daesh, muchos de los cuales fueron inicialmente entrenados por la CIA para luchar contra el gobierno sirio.
La campaña de Rusia, según los analistas, ha roto la columna vertebral del ISILS y otros grupos, y ha proporcionado al gobierno del presidente Bashar al-Assad una oportunidad para derrotar el ataque terrorista patrocinado por el extranjero.
Desde marzo de 2011, los Estados Unidos y sus aliados regionales han estado llevando a cabo una guerra contra Siria. El conflicto, que dura ya varios años, ha dejado entre 270.000 a 470.000 sirios muertos y ha desplazado a la mitad de la población del país.
En su testimonio del martes, el general Breedlove acusó a Rusia de ayudar al presidente Assad a convertir la crisis de refugiados en un "arma" contra Occidente.
"Juntos, Rusia y el régimen de Assad, han hecho de la migración un arma deliberadamente, en un intento de desbordar las estructuras europeas y romper la determinación Europea", señaló Breedlove al Comité de Servicios Armados del Senado.