PRINCIPALES NOTICIAS DE LA REPÚBLICA POPULAR DE DONETSK (13 a 24 ENE)

Martes, 25 Enero, 2022 - 12:34

NATALIA MIKHAILOVA CELEBRÓ UNA RECEPCIÓN CIUDADANA EN EL DISTRITO DE KIEVSKY

El 13 de enero, la viceministra de Asuntos Exteriores Natalia Mikhailova celebró una recepción ante ciudadanos en el marco de la recepción pública de la "República de Donetsk" en el distrito Kievsky de Donetsk.

Durante la reunión, los habitantes de la República preguntaron sobre la oportunidad de obtener pasaportes de la RPD por parte de ciudadanos extranjeros, el procedimiento de cruce de fronteras por parte de ciudadanos de estados extranjeros, así como otros asuntos de competencia del MAE de la RPD.

La Viceministra de Asuntos Exteriores, en el marco de sus competencias, consultó a todos los participantes en la reunión y aclaró las cuestiones urgentes.

SE INAUGURÓ EN EL MUSEO DE TURÍN UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE APOYO AL DONBASS

El 13 de enero, el Museo de la Ciudadela de Turín acogió una exposición fotográfica en apoyo de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. La exposición presenta obras del fotoperiodista Giorgio Bianchi dedicadas al conflicto armado en Donbass y a la crisis ucraniana tras el golpe de Estado de 2014. El evento fue organizado por la organización pública italiana de veteranos de artillería con el apoyo de la región del Piamonte y el Centro de Representación de la RPD en Turín.

A la reunión asistieron el ministro regional de cooperación internacional de la Administración del Piamonte, Maurizio Marrone, el general de artillería Luigi Cinaglia y el experto del comité regional de derechos humanos Massimiliano Rastelli.

En la exposición se presentaron fotografías de la realidad objetiva en las Repúblicas, las consecuencias de la agresión y la violencia ucraniana durante el Maidan, así como el apoyo humanitario a gran escala de los residentes de Donbass desde Rusia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la RPD expresa su agradecimiento a los colegas italianos por la celebración sistemática de eventos en diversos formatos destinados a la más amplia difusión de información veraz sobre los acontecimientos en las Repúblicas.

EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES ALEMÁN DEBE TOMARSE EN SERIO EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD - NATALIA NIKONOROVA

La jefa del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, la Sra. Baerbock, durante su primera visita a Ucrania, habló de la agobiante situación humanitaria en Donbass y anunció su visita a la parte de la República Popular de Donetsk controlada temporalmente por Ucrania.

Tal declaración demuestra un enfoque unilateral a la hora de evaluar la situación en la vía humanitaria. Por alguna razón, Annalena Baerbock no menciona que Ucrania no ha cumplido ni una sola obligación humanitaria en el marco de las negociaciones de Minsk. A saber: la parte ucraniana todavía no ha liberado de la persecución penal a las personas previamente transferidas a las Repúblicas y no hay garantías, ni siquiera entendimiento, de que Ucrania vaya a cumplir plenamente sus obligaciones en virtud del acuerdo previamente alcanzado. Además, sigue bloqueada la discusión de la Hoja de Ruta, que detalla la secuencia de todos los aspectos del arreglo según los acuerdos de Minsk, incluidos los intercambios.

Además, Andrey Kosiak, representante de la RPL en el JCCC, que fue secuestrado por grupos armados ucranianos en octubre del año pasado, sigue retenido a traición.

Si la Sra. Baerbock quiere realmente hacer una evaluación objetiva de la situación, la invitamos a visitar la República, no sólo los territorios controlados por Ucrania. Estamos dispuestos a exponer toda la gama de problemas causados por el incumplimiento de Ucrania de sus obligaciones en el marco del paquete de medidas. Como representante del país garante de los acuerdos de Minsk, la jefa del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán debería prestar más atención a la importancia de observar el principio de imparcialidad en la evaluación de la situación en Donbass y el proceso de negociación, en lugar de demostrar juicios francamente sesgados.