Unión Europea
¿Espionaje ruso o guerra fría?
«Ya no es una guerra fría, es una guerra asimétrica», así lo presentan algunas publicaciones cuando hablan de la violación a la seguridad del gobierno de los USA. Se dice que, durante varios meses, los departamentos del Tesoro, Seguridad Nacional, Energía y Comercio fueron hackeados por especialistas rusos (aún sin comprobar); tampoco tienen la seguridad de que fueran los chinos excepto, porque Donald Trump (@POTUS), siempre ha insistido en que fueron los ellos.
Occidente o Unión Europea
"Sólo aquellos que defienden su derecho a la libertad de expresión y la voluntad de debatir incluso con su archi-enemigo político con dientes y garras y se liberan tanto de la intimidación de los informantes como de la tentación del oportunismo podrán un día dar ejemplo a las generaciones futuras, a las que se confiará la reconstrucción del Occidente en rápida decadencia. (Engels, Verhärtete Fronten).
Análisis económico y geopolítico del acuerdo de libre comercio entre Mercosur y UE
Por Federico Addisi y Diego Pappalardo
Luego de 20 años de negociaciones se llegó finalmente a firmar el Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Mercosur. En el presente análisis buscaremos abordar las consecuencias económicas de dicho tratado, pero también -y de esto nadie habla- la cuestión geopolítica que acarrea el mismo, como también las tensiones que esto produce.
Rusia y el Brexit, retos para la Unión Europea
Cuarto programa de radio (21/01/2019) de OTRALECTURA.COM, en esta ocasión contamos con Enrique Refoyo, politólogo, traductor y activista para analizar la situación actual de Rusia y en segundo lugar participa de nuevo David Romero, licenciado en derecho y abogado en ejercicio, con el que analizaremos los pormenores del Brexit.
¿Hacia la Europa de los Seis?
El Brexit y el triunfo de Trump escenificaron el finiquito del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternat
Rusia y Europa: rumbo a la integración
El 20 de enero de 2017, Donald Trump tomó posesión de su cargo como presidente de los Estados Unidos. Pronto dejó clara su intención de obedecer los mandamientos del America First y de lograr que EE.
La otra cara de la Unión Europea tras el conflicto de Cataluña
En estos días de continua zozobra e incertidumbre para la sociedad catalana y española, no son pocos quienes han intuido la presencia de agentes externos moviendo los hilos del proceso soberanista en Cataluña, hecho que han apro
El fin del Estado moderno y la guerra civil
Las instituciones francesas y europeas están experimentando una crisis capital cuyas causas deben buscarse en las profundidades de la historia. Las convulsiones que preceden al colapso institucional - que tienen como telón de fondo y causa primera la vida religiosa – se traducen en: