Cultura

Devolviendo el sueño al pueblo

26.10.2020

El sueño ruso es la expectativa de un reino divino, donde reinan la justicia, el amor, la adoración de los demás, donde la tierra se une con el cielo y el campo florece con las estrellas celestiales, donde no hay enfermedades ni muerte y la vida es eterna. El sueño ruso (1) se reflejó en la conciencia nacional en forma de postulados secretos, códigos mágicos (2). Estos códigos son como las teclas de un clavecín majestuoso interpretado por un pianista misterioso. Presionas una tecla y los exploradores rusos, los cosacos llegan al Océano Pacífico y observan cómo los fabulosos peces-ballena emergen de las profundidades. Pulsa otra tecla y los tanques rusos danzan sobre una cuadrilla en la cúpula de la cancillería imperial de Berlín, sellando las entradas al inframundo. Presiona una tercera tecla y el hombre ruso vuela hacia el espacio azul con una sonrisa deslumbrante.

 

Takashi Miike: Anatomía de Japón

02.09.2020

El arquetipo de Mishima en la cultura japonesa de la posguerra fue el ejemplo más alto de la sutil dialéctica, en la que se hizo sentir la combinación peculiar del liberalismo modernista que ha introducido una serie de aspectos matriarcales en el sintoísmo. Así se construyó una nueva cultura japonesa, en la que todo lo japonés propiamente dicho, relacionado con la auténtica identidad japonesa, estaba prohibido, pervertido o sustituido. Esta cultura, que dio nombres brillantes en la literatura, el cine, la música, etc., se basó en la rápida degradación del espíritu tradicional japonés, en la desintegración profundamente arraigada del Logos celestial, disipándose entrópicamente en partículas infinitamente pequeñas. Era una cultura en decadencia, que fascinaba en gran medida a Occidente con su exotismo, rapidez y originalidad. Los intelectuales japoneses de la posguerra, que decidieron "esperaremos un poco más...", haciendo todo esto algo cada vez más dolorosa y perverso.

 

El significado de la cultura para L. Blaga: Metáfora, estilo y la inteligencia abismal

04.07.2020

El filósofo rumano Lucian Blaga creó un cosmos filosófico original en el que la filosofía de la cultura ocupa un lugar importante. Los conceptos de estilo y metáfora, que son centrales en las teorías de la estética, son los más importantes, y esto es lo que nos permite tomarlo en consideración desde este ángulo en el seminario de hoy.