Anuncio a bombo y platillo...

16.07.2025

Hoy, muchos esperaban que Donald Trump hiciera declaraciones contundentes y concretas que pintaran un futuro siniestro para Rusia. Sin embargo, decidió posponer el grave conflicto al que lo empujaban activamente los neoconservadores. Aunque la situación era, probablemente, un 50-50.

Trump podría haber anunciado sanciones severas o suministros sin precedentes de armas a Ucrania en grandes cantidades. Esto podría, por un lado, distraer la atención de los estadounidenses de su negativa a publicar las listas de Epstein, lo que convirtió a muchos de sus partidarios en opositores a Trump.

Todo el movimiento MAGA está ahora en contra de Trump precisamente porque ya ha traicionado sus expectativas en repetidas ocasiones de la forma más grosera y cínica. Primero entró en guerra con Irán, ahora se ha negado a publicar el expediente del lobby pedófilo estadounidense de Epstein, que inicialmente era uno de los puntos más importantes de su programa y que, al final, se ha convertido en un factor que ha provocado una avalancha de ataques por parte de sus seguidores. En esencia, todo el movimiento MAGA, todo el trumpismo, está ahora en contra de Trump.

En este contexto, era de esperar que Trump intentara distraer la atención con una tercera guerra mundial, un «Armagedón» con Rusia, planteando condiciones increíbles y aterradoras: sanciones reales y auténticas que podrían afectar a China e India, los principales consumidores de nuestros combustibles, y el suministro de misiles de medio alcance a Kiev, lo que sería realmente el comienzo de un Armagedón sin tapujos.

Trump podría haberlo hecho para desviar la atención de sus fracasos, pero también podría no haberlo hecho, porque MAGA se habría alejado aún más de él. Ya que una de las tesis del movimiento MAGA, gracias al cual Trump llegó al poder, era el fin del conflicto en Ucrania y el cese de la ayuda a Kiev. Es decir, en principio, podía elegir entre dos soluciones: o bien la distensión, la desescalada y el intento de recuperar su influencia sobre MAGA, o bien desviar la atención, despedirse definitivamente de MAGA y comenzar un conflicto con Rusia, lo que habría creado una situación de fuerza mayor. Podía haber tomado cualquiera de estas decisiones, pero no tomó ninguna, posponiéndolo todo hasta la siguiente iteración.

Trump amenazó a Rusia al tiempo que reconocía el talento del presidente ruso Vladimir Putin para negociar, demostrando que es un hombre duro que no renuncia a sus intereses nacionales. Por cierto, a diferencia de Trump, que se ha desviado, Putin permanece firme. Rusia tiene un presidente duro, fuerte, educado, correcto, que no traiciona a sus votantes, a diferencia del estadounidense. Por lo tanto, Trump, sin duda, está perdiendo en esta competencia en vivo.

Sin embargo, no se atrevió a distraer la atención de la comunidad internacional de este fracaso con una escalada de las relaciones con Rusia. No dijo nada en particular, amenazó con que todo eso sucedería, pero no ahora, sino dentro de 50 días. Pero incluso dentro de 50 días puede cambiar de opinión o mañana. Trump se comporta de manera bastante impredecible en este sentido, yo diría que de manera imprudente.

Pero lo peor que podía pasar, el anuncio del inicio de la Tercera Guerra Mundial, no sucedió. Esto no significa que no vaya a suceder en el futuro: dentro de 50 días, dentro de 10 días o dentro de tres días. En cualquier caso, Trump ha disipado las tensas expectativas de este lunes al volver a situar la escalada en una posición neutral. La velocidad de la inercia de la escalada es enorme. El mundo se precipita realmente a una velocidad vertiginosa hacia el Armagedón. Pero, en cualquier caso, no comenzará hoy.

Al final, el mercado bursátil ruso subió ligeramente, aunque en realidad no debería depender de ello, sobre todo porque los porcentajes son muy bajos. Nuestro mercado bursátil simplemente no funciona bien, porque lo gestiona Nabiullina, que ve en el mercado bursátil un competidor del Banco Central, como en cualquier país y en cualquier sistema. En resumen, todo esto está mal organizado, por lo que no es un indicador. Yo no le prestaría atención.

Y el hecho de que la guerra no haya comenzado hoy es muy bueno. Es decir, su inicio se ha pospuesto un poco. Aunque no es seguro, porque todo puede pasar. La historia está abierta. Trump se tomó un respiro y prolongó 50 días sus estrategias poco eficaces de interacción con nosotros y con Ucrania. Prometió suministrar a Ucrania sistemas Patriot, que pagarán los europeos, aunque esta decisión ya se había tomado anteriormente. Por lo tanto, Trump decidió, en esencia, convertir en noticia algo que no lo es. Es decir, anunció: «Y ahora anuncio a bombo y platillo que no voy a anunciar nada».

Todo sigue igual, solo que necesitamos este tiempo, que se nos concede de nuevo antes del inicio de un conflicto mundial pospuesto por algún tiempo, para fortalecer nuestro país. Ya no se puede contar con nadie, no se puede tener esperanzas. Solo en nosotros mismos. Lo que hagamos nosotros mismos, eso es lo que tendremos. Por eso, armarnos, rearmarnos, sobrearmarnos, fortalecernos, reforzar nuestra soberanía, llevar a la sociedad a una situación de guerra a largo plazo: eso es lo que necesitamos, independientemente de cualquier otra cosa. El Armagedón no comenzará hoy. Pero eso no significa que no vaya a comenzar mañana.

Traducción de Juan Gabriel Caro Rivera