Segundo día de la XVI Cumbre de los BRICS

23.10.2024
La XVI Cumbre de los BRICS continúa en Kazán.

El presidente ruso, Vladímir Putin, el presidente egipcio, Abdelfattah Sisi, el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, el presidente chino, Xi Jinping, el presidente de los EAU, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, y el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Mauro Luis Iker Vieira, celebran en pequeño grupo una reunión de la cumbre de los BRICS.

La parte rusa también está representada por el ministro de Asuntos Exteriores , Serguéi Lavrov, el viceprimer ministro , Alexei Overchuk, el jefe adjunto de la Administración Presidencial, el representante especial del presidente para la cooperación financiera y económica con los países BRICS y la cooperación con el Nuevo Banco de Desarrollo , Maxim Oreshkin, el asesor presidencial , Yuri Ushakov, y la gobernadora del Banco Central , Elvira Nabiullina.

Los Jefes de Delegación de los países BRICS se hicieron una foto conjunta antes de la reunión.

* * *

Discurso de apertura y comienzo del discurso del Presidente ruso en la cumbre de los BRICS.

Vladímir Putin: ¡Queridos colegas! ¡Queridos Jefes de Estado! ¡Señoras y señores, amigos!

Me complace sinceramente darles la bienvenida a Kazán. Nuestra reunión inaugura la XVI Cumbre de los BRICS, que se celebra por primera vez en formato ampliado. Se trata de un acontecimiento clave de la Presidencia rusa, que tiene lugar bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad mundiales equitativos.

Quisiera subrayar que Rusia ha abordado este año con gran responsabilidad la organización de nuestras actividades conjuntas en el marco de la asociación.

Nos hemos esforzado por fortalecer la autoridad de los BRICS, potenciar su papel en los asuntos mundiales y en el tratamiento de los acuciantes problemas globales y regionales, y hemos hecho todo lo posible por profundizar la cooperación multifacética entre nuestros países en tres áreas principales: política y seguridad, economía y finanzas, y contactos culturales y humanitarios. Y, naturalmente, hemos hecho todo lo posible para garantizar una integración fluida y lo más completa posible de los nuevos países miembros en los trabajos de la asociación.

Ahora, en un pequeño grupo, nos proponemos considerar los aspectos más apremiantes de la agenda global, intercambiar puntos de vista sobre la cooperación de los países BRICS en el ámbito internacional, incluida la resolución de conflictos regionales agudos.

También debatiremos la aplicación de dos importantes decisiones de la anterior cumbre de Johannesburgo. En primer lugar, nos referimos a la profundización de la cooperación financiera en el seno de los BRICS. Otra cuestión igualmente importante es la ulterior expansión de nuestra asociación. Por supuesto, sería un error ignorar el interés sin precedentes de los países del Sur y del Este Global por reforzar los contactos con los BRICS. Más de 30 países ya han expresado este deseo de una forma u otra. Al mismo tiempo, es necesario encontrar un equilibrio y evitar que disminuya la eficacia de los BRICS.

En Johannesburgo, acordamos desarrollar modalidades y categorías de Estados socios de nuestra asociación y crear una lista de países que recibirán dicho estatus. Es importante reflejar la decisión a este respecto en la Declaración final de Kazán.

Si no hay objeciones, distinguidos colegas, al orden del día, declaro abierta la reunión de la cumbre de los BRICS.

Espero con interés un trabajo fructífero y un debate tradicionalmente constructivo e interesado sobre todas las cuestiones de nuestra interacción.

De acuerdo con el procedimiento establecido, permítanme, como Jefe de Estado que preside la asociación, intervenir en primer lugar, y a continuación podrán intervenir todos los jefes de las delegaciones.

Les ruego que se atengan al límite de tiempo establecido de siete minutos. ¿Tienen alguna objeción? Gracias.

Así pues, distinguidos Jefes de Estado, señoras y señores, queridos amigos.

Todos estamos siendo testigos del desarrollo dinámico del BRICS, fortaleciendo su autoridad e influencia en los asuntos mundiales. Los Estados miembros de nuestra asociación poseen un potencial político, económico, científico, tecnológico y humano verdaderamente enorme. Al mismo tiempo, nos unen unos valores y una visión del mundo comunes.

Sería justo decir que el BRICS incluye naciones con ideas afines: países soberanos que representan diferentes continentes, modelos de desarrollo, religiones, civilizaciones y culturas distintivas. Todos nuestros Estados abogan por la igualdad, la buena vecindad y el respeto mutuo, por el establecimiento de altos ideales de amistad y armonía, por la prosperidad y el bienestar universales. Muestran responsabilidad por el futuro del mundo no con palabras sino con hechos, tienen un impacto verdaderamente positivo en el estado de cosas en la esfera de la estabilidad y la seguridad mundiales, y contribuyen de manera significativa a la solución de agudos problemas regionales.

Esta es la esencia de la estrategia del rumbo de los BRICS en la arena global, que satisface las aspiraciones de la parte principal de la comunidad internacional, la llamada mayoría mundial, y es precisamente este rumbo el que resulta especialmente necesario en las circunstancias actuales, cuando el mundo está experimentando cambios verdaderamente fundamentales y está en marcha el proceso de formación de un mundo multipolar.

<...>

Traducción al español para Geopolitika.ru
por el Dr. Enrique Refoyo